Ayuda a los estudiantes a contar historias auténticas y cautivadoras, así como a expresar su creatividad mediante los efectos de edición de iMovie.
Utiliza técnicas de edición sencillas para crear vídeos que hagan que el aprendizaje sea tan emocionante como la imaginación de tus alumnos.
Publicado por Felecity Treptow
Publicado por Kelsey Ord
Publicado por Bethany LaDue Nugent
Publicado por Michael Clear
Publicado por Tina Zita
Publicado por Cesar Godin
Descubre historias reales sobre centros educativos que superan sus mayores obstáculos gracias a la tecnología de Apple y también lo último sobre productos, programas, eventos y más de Apple Education.
RegistroInscríbete para desarrollar nuevas habilidades, intercambiar ideas y ampliar tu red de contactos en el mundo de la enseñanza.
Inicio de sesiónMás informaciónFelecity Treptow
¿Puedes pasar de 1/2 a 2/4 de un solo salto? En esta actividad llena de acción, los alumnos utilizarán las funciones únicas de iMovie en iPad para crear un vídeo de «jump cuts» que muestre fracciones equivalentes en acción. Ya salten de 1/2 a 2/4 o de 3/6 a 1/2, los alumnos planificarán, grabarán y editarán un proyecto en iMovie para explicar la magia de las fracciones equivalentes, de salto en salto.
Kelsey Ord
Mediante el uso de iMovie en el iPad, crea jump cuts llamativos que muestren verbos en presente y en pasado. Esta actividad es perfecta para que los estudiantes practiquen sus habilidades de expresión oral, escritura y gramática. iMovie facilita la edición de tus vídeos para crear una transición perfecta de los tiempos del presente al pasado. ¡Prepárate para demostrar tus habilidades y compartir tu obra maestra con los demás!
Bethany LaDue Nugent
Imagina dar a los estudiantes el poder de «teletransportarse» para salir de situaciones difíciles, obtener los consejos que tanto necesitan y volver con las herramientas necesarias para resolver problemas..., ¡como en una película de ciencia ficción! Esta interesante lección combina la creación de vídeos con el bienestar de los alumnos gracias al uso del iPad y a sencillos trucos de edición de iMovie, que permiten poner en práctica las habilidades relacionadas con el bienestar. Los estudiantes interpretan retos a los que se enfrentan en la vida real, graban de forma creativa sus momentos de teletransporte y reflexionan sobre cómo ser más conscientes de sí mismos, controlar sus emociones y resolver conflictos. Al crear vídeos para los alumnos más jóvenes, los alumnos mayores pueden profundizar en su aprendizaje al mismo tiempo que desarrollan una mentalidad de apoyo. Es una forma divertida y dinámica de hacer que el bienestar de los estudiantes sea una experiencia práctica, estimulante e inolvidable.
Michael Clear
Los jump cuts son una técnica de edición muy eficaz que se puede utilizar en iMovie en iPad para mejorar los videos educativos, sobre todo cuando se estudian las capas de la anatomía humana mediante modelos musculares y un esqueleto. Estos cortes sirven para crear transiciones dinámicas que permiten realizar una presentación fluida y entretenida de temas complejos. Mediante el uso de jump cuts, los docentes pueden cambiar al instante la atención del espectador de una capa anatómica a otra.
Tina Zita
¿Cómo podemos comunicar las rutinas a la comunidad escolar de una manera rápida y divertida? Este proyecto, que surgió por necesidad durante la pandemia, muestra cómo unos vídeos breves creados con iMovie en iPad se convirtieron en la herramienta ideal para comenzar bien el curso escolar. Debido a mi pasión por los vídeos verticales de formato corto, este proyecto muestra mi proceso de creación de uno de ellos desde su idea hasta su ejecución. Y, de paso, ofrece algunos consejos y trucos curiosos.
Cesar Godin
Con iMovie en el iPad, los alumnos graban un proyecto matemático creativo y producen vídeos cortos que dan forma a los conceptos del valor posicional. Mediante la construcción de números con bloques de base diez y el empleo de técnicas de edición como jump cuts y ajustes de velocidad, ilustran de manera visual cómo se transforman diez decenas en cien. Esta actividad práctica no solo refuerza la comprensión matemática, sino que fomenta las habilidades de narración digital, al combinar la creatividad con el aprendizaje matemático básico.