Keynote para iPad facilita a los estudiantes la visualización de casi cualquier cosa que puedan imaginar, desde conceptos matemáticos hasta obras de arte. Las nuevas ideas brillan aún más en la gran pantalla Liquid Retina del iPad. Da forma y color al Día Mundial de la Creatividad con esta divertida actividad en clase.
Ideal para todas las edades y personalizable para cualquier tema, el proyecto «Diseñar con formas» ayuda a los estudiantes a documentar y compartir ideas fácilmente en el iPad. Aprenderán a convertir formas sencillas en obras maestras en cuestión de minutos.
Encuentra historias y recursos de educadores e inspírate para compartirlos con tus estudiantes.
Publicado por Mary McEvilly
Publicado por Christian Löhlein
Publicado por Malinn Hellen Sele
Publicado por Ruth Burnett
Publicado por James Dove
Publicado por Johan Sköld
Publicado por Bethany LaDue Nugent
Publicado por Laurie Doran
Publicado por Peter Mandak
Publicado por Ruth Burnett
Descubre historias reales sobre centros educativos que superan sus mayores obstáculos gracias a la tecnología de Apple y también lo último sobre productos, programas, eventos y mucho más de Apple Education.
RegístrateInscríbete para desarrollar nuevas habilidades, intercambiar ideas y ampliar tu red de contactos en el mundo de la enseñanza.
Inicio de sesiónMás informaciónMary McEvilly
En este proyecto creativo, los estudiantes usan las formas de Keynote para diseñar un autorretrato inspirado en la estética atrevida y fragmentada de artistas como Pablo Picasso y Sonia Delaunay. A partir de las formas geométricas del cubismo y los colores llamativos del orfismo, los estudiantes exploran las formas para crear una representación abstracta y original de sí mismos. Esta actividad práctica anima a los estudiantes a experimentar con la forma, el color y la composición en el iPad, al tiempo que desarrollan habilidades de diseño digital. Es una forma amena e innovadora de fusionar el arte y la tecnología.
Christian Löhlein
¿Y si el agua pudiera contar su historia? En esta interesante lección, los estudiantes dan vida al ciclo del agua con Keynote en el iPad. A través de animaciones, transiciones e ilustraciones, visualizan cómo el agua atraviesa las fases de evaporación, condensación, precipitación y recolección. Al crear sus propias presentaciones, los estudiantes profundizan en este proceso natural tan importante, al tiempo que aprenden a dominar el arte de la narración digital. Desde la gota de lluvia hasta el río, siguen el recorrido del agua de una manera interactiva, creativa y divertida. ¡Sumérgete y deja que el aprendizaje fluya!
Malinn Hellen Sele
¿Cómo identificamos a un animal? Los estudiantes se embarcarán en una divertida charla sobre qué define a un animal. Luego, dejarán volar su imaginación creando criaturas fantásticas mediante formas en Keynote y herramientas de dibujo con el Apple Pencil. Tras dar vida a sus criaturas mágicas, redactarán historias fascinantes sobre sus aventuras. Para concluir, grabarán un vídeo donde leerán sus cuentos y se pondrán en la piel de sus creaciones.
Ruth Burnett
Transporta tu mente a un universo de fantasía. En esta actividad narrativa, los estudiantes diseñan el escenario ideal para un relato fantástico, plasmando bosques encantados, imponentes fortalezas o misteriosas grutas con las formas de Keynote. Complementa la actividad con una grabación de pantalla donde los estudiantes expliquen sus escenarios con un lenguaje evocador que sirva como telón de fondo para su historia y abra la puerta a extraordinarias aventuras.
James Dove
Esta lección sobre el poder de las flores enseñará a los estudiantes de 6 a 8 años cómo usar limitaciones para desatar su creatividad y elaborar diseños atractivos dentro de un lenguaje visual específico. Descubre cómo Keynote puede ayudarlos a crear diseños siguiendo normas establecidas, y profundiza en el lenguaje del diseño y temas como el color, la forma, la estructura, la alfabetización y la creatividad. Puedes ir un paso más allá animando a la clase a usar las formas de Keynote para diseñar sus propias versiones de insectos o aves.
Johan Sköld
En este proyecto, los estudiantes ilustran a Frankenstein usando solo las formas de Keynote con el fin de enfatizar el simbolismo y la narración visual. La composición destaca al personaje en el centro, rodeado de elementos que representan temas clave: relámpagos para la creación, un corazón roto para el rechazo y herramientas de laboratorio para la experimentación científica. Nubes oscuras y un ojo vigilante refuerzan el ambiente gótico y los dilemas morales de la historia. Al transformar una novela clásica en una impactante narrativa visual mediante la superposición, sustracción y fragmentación de formas, los estudiantes desarrollan tanto habilidades de diseño como una comprensión literaria más profunda usando el iPad.
Bethany LaDue Nugent
¿Te imaginas transformar un concepto científico como la estructura celular en una vibrante ciudad? Con Keynote en el iPad es posible. Mediante el uso de formas y algunas técnicas sencillas de formato, los estudiantes podrán ilustrar cómo los orgánulos funcionan de manera similar a los elementos de una ciudad real. Con las potentes herramientas de Keynote para el iPad, incluso pueden darle vida con grabaciones de audio o vídeo donde expliquen cada componente. Este enfoque práctico ayuda a los estudiantes a visualizar y asociar las funciones celulares con la vida cotidiana de forma memorable. Prepárate para una lección estimulante que potencie la creatividad y el pensamiento crítico y aporte un giro innovador a un proyecto tradicional.
Laurie Doran
¿Buscas un proyecto divertido y creativo que combine la exploración cultural con el diseño digital? Presenta a tu clase los alebrijes, unos seres fantásticos del arte popular mexicano que combinan características de varios animales de manera alegre y colorida. Con las formas de Keynote y un Apple Pencil, los estudiantes podrán crear su propio alebrije. Esta actividad práctica fomenta la imaginación al tiempo que explora una rica tradición artística. Es ideal para estimular la creatividad, ya que combina arte, cultura y tecnología en un proyecto atractivo y fácil de llevar a cabo en cualquier aula.
Peter Mandak
Inspirados en antiguas colecciones de herbarios, los estudiantes pueden crear plantas fantásticas en Keynote a partir de formas y objetos sencillos. Descubre la gerbera azul, la labiada rosa o el resplandeciente diente de león, y anima a tus estudiantes a inventarse sus propias plantas fantásticas. Después, solo te queda maravillarte con sus creaciones.
Ruth Burnett
Anima a tus estudiantes a desatar su talento abstracto para explorar el potencial de las formas y la riqueza del color. Inspirados por las obras maestras abstractas de Kandinsky, podrán disponer figuras geométricas y experimentar con paletas cromáticas para componer su propia obra. Deja que las formas y los colores hablen por sí solos.