A medida que la tecnología evoluciona, nuestra responsabilidad como educadores también crece: debemos ayudar a nuestras comunidades a usarla con propósito y empatía.
En mis sesiones con familias, he comprobado que Tiempo en Pantalla no solo sirve para establecer límites, sino para enseñar equilibrio, reflexión y autorregulación.
Con iOS 26, Apple ha mejorado esta experiencia: los informes son más claros, las categorías de uso son más significativas y las funciones de En Familia permiten un acompañamiento más personalizado. Ahora los padres pueden identificar patrones, dialogar sobre hábitos digitales saludables y establecer metas conjuntas de bienestar y aprendizaje.
En mis talleres suelo decir que “educar en tecnología no es restringir, sino acompañar”. Cuando las familias revisan juntas sus reportes y celebran los logros digitales, el tiempo frente a la pantalla se transforma en tiempo de aprendizaje compartido.
Estas mejoras en iOS 26 también promueven la autonomía del estudiante, con descansos inteligentes y recordatorios contextuales que fomentan la autorregulación y la conciencia del tiempo.
Creo firmemente que el bienestar digital comienza en casa, y que nuestro papel como educadores es tender puentes entre la escuela, la tecnología y la familia.
Pregunta para la comunidad:
¿Cómo están utilizando las nuevas funciones de Tiempo en Pantalla o En Familia para promover bienestar digital en sus comunidades educativas?
#CiudadaníaDigital #TiempoEnPantalla #BienestarDigital #AppleLearningCoach #AppleEducation
Attach up to 5 files which will be available for other members to download.